domingo, 24 de octubre de 2021

Marcha de la Amistad de la Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz

Como estaba previsto, y el tiempo no lo impidió en esta ocasión, el 23 de octubre participé en la anual Marcha de la Amistad que organiza la Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz.

En esta ocasión el recorrido era hasta la Laguna de las Moreras en los Montes de Propios de Jerez.

Comenzamos con un buen desayuno en la Venta Durán de San José del Valle para luego desplazarnos hasta la entrada de los Montesde Propios donde nos esperaría el guarda.

Una vez en el lugar de la marcha comenzamos la ascensión hasta la laguna que pudimos ver gracias a Antonio Barera que descubrió el cartel que la anunciaba pues la laguna hay que imaginársela. Estaba totalmente seca. Desde ella pudimos contemplar algunos buitres en la cima de la montaña.

Una vez nos hicimos la foto de rigor en la laguna continuamos la ascensión pues era aún temprano y habiendo dado las 12,00 horas, hora en que el Papa bebe, hicimos la parada de rigor para degustar algún caldo de la tierra (Palo cortado y manzanilla) acompañados de algunas chacinas y otras viandas.

Sobre las 13,00 horas decidimos bajar y coger los coches e irnos a almorzar a un área que hay cerca del Charco de los Hurones. Una nube muy negra nos acechaba y en tonces decidimos ir a almorzar a la Venta del Pantano. Estaba repleta y con una larga lista de espera. En ese momento comenzó a llover con fuerza y nos refugiamos en el atrio de la Iglesia donde compartimos el almuerzo. No debía faltar la lluvia que tantas veces nos hizo suspender la marcha.

Finalizado el almuerzo intentamos tomar café en la Venta y no fue posible. Aún había gente esperando para comer. Decidimos tomarlo entonces en la Venta Tempul y cuando llegamos no había café, por lo que dimos concluida la marcha con un café en la Venta Durán donde habíamos desayunado.

Echamos mucho de menos a José Ángel, presidente de la Asociación, que es el alma "pater" de estas actividades.

A continuación podíes ver algunas fotos con las que se ilustra esta breve crónica.














 



sábado, 30 de enero de 2021

Curso de Responsables de Grupo 2020-21, Escuela SCA

 

Dada la pandemia que vivimos por la COVID-19 y en mi colaboración con la Escuela de Tiempo Libre de Scouts Católicos de Andalucía, hoy he impartido on-line el tema de "Técnicas de dirección de equipos"  en el curso de Directores de Actividades de Tiempo Libre.

La experiencia no es nueva ya que la realicé el año pasado en dos sesiones y este año en solo una. Solo me queda un pequeño sabor amargo, pues, aunque estoy acostumbrado al teletrabajo y la formación on- line, realizar esto en los Scouts es distinto ya que no puede utilizarse la educación por la acción, uno de los principios básicos del Escultismo. Pero las circunstancias obligan.

Además de toda la teoría sobre las técnicas de dirección de equipos he hecho hincapié especialmente en el papel del Responsable de Grupo como dinamizador del Kraal, y la necesidad del tetsimonio y ejemplo de vivencia de la Ley y Promesa Scout así como de la práctica del Método Scout, ya que no somos una organización de ocio y tiempo libre, sino un movimiento educativo basado en los principios y valores del Escultismo. También he aprovechado para hablar un poco de la "animación global" dentro del aprendizaje experiencial como una de las dinámicas a utilizar en las actividades de los grupos scouts como  en la dinámica propia de los Kraales.

Espero que les haya gustado a los participantes y les haya sido provechoso y sirva para desarrollar su tarea como Responsables de Grupo.
 
Gracias a la Escuela por confiar en mi otro año más.
 
¡Siempre listo! 





 

sábado, 1 de agosto de 2020

44 años de mi Promesa Scout, Amanecer en la Torre de Cera


Esta mañana con una niebla que nos impidió ver la salida efectiva del sol he participado en el "Amanecer Scout" junto a la "Torre de Cera" dentro de la Viña Entrechuelos de la Bodega Miguel Domecq, muy cercana a la localidad de Torrecera.

La actividad, organizada por la Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz, se desarrolló como de costumbre con un tiempo de silencio mientras la luz del sol iba iluminando el cielo, para continuar con la renovación de la Promesa Scout y Guía, escuchar unas palabras del Presidente y compartir finalmente el desayuno en una venta cercana.

Para mí este día tiene un carácter espaciel pues fue un 1 de agosto de 1976 cuando emití mi Promesa Scouts en Benamahoma, más arriba del descansadero. Son ya 44 años viviendo el Espíritu Scout.

Estas fueron las palabras del Presidente:

A los pies de la Torre de Cera de origen Andalusí construida en el siglo XIII, que se levanta como vigía del valle del Guadalete y que ofrece perspectivas de una gran parte de la provincia, nos encontramos reunidos para celebrar el amanecer de un nuevo día con la esperanza de que sea posible enderezar el camino por el que inexorablemente nos lleva la sociedad.

Somos parte de la sociedad en la que vivimos y estamos comprometidos con ella, pero no a costa de hipotecar el futuro de las nuevas generaciones.

El Escultismo tiene ante sí un gran reto que superar, y nosotros antiguos, doloridos por nuestras propias heridas y a veces cansados, no debemos de dejar pasar el tiempo y fieles a nuestra Promesa Scout y Guía arrimaremos el hombro hasta el final de nuestras vidas.

Decía Baden-Powell: “no tenemos necesidad de deprimirnos por reveses o desengaños momentáneos; es inevitable que se produzcan de vez en cuando. Son la sal que sazona nuestro progreso. Surjamos por encima de ellos y miremos hacia la gran importancia de aquello en lo que estamos participando”.

Que así sea con la ayuda de Dios.

Y como se decía en mi Grupo Scout (Grupo Scout Santa Isabel de Jerez) al finalizar las reuniones en la plaza de campamento: “ULTREYA”.










sábado, 18 de julio de 2020

"Braquiquito de Bidwill", nueva donación de la Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz


El pasado lunes día 13 de julio de 2020 participé en la plantación en el Zoobotánico de Jerez de la Frontera de un ejemplar de "Braquiquito de Bidwill", donado por la Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz de la que soy Secretario-Tesorero.

Eran las 9,30 horas cuando nos dirigimos a la estatua del ratón Pérez, junto a la cual tuvo lugar la plantación de un ejemplar de "Corteza Amarilla", donado por la Delegación Diocesana del Movimiento Scout Católico de Jerez.

Tras esta plantación nos dirigimos hacia el lado de las cebras donde procedimos a la plantación del árbol donado por la Asociación.

En el acto estuvieron presentes por parte de la Asociación el presidente José Ángel Sánchez, Pedro Solís, Antonio Ortega y un servidor.

En todo momento estuvimos acompañados del Concejal Delegado y la Directora del Zoobotánico así como otros técnicos del mismo.









sábado, 23 de mayo de 2020

Segunda sesión en el Curso de Responsables de Grupo, Escuela de SCA

Hoy se ha celebrado la segunda sesión del tema que imparto en la Escuela de Tiempo Libre de Scouts Católicos de Andalucía, de forma telemática debido al estado de alarma por el COVID-19.

En esta ocasión el tema concreto ha sido la toma de decisiones dentro de un Kraal.

En cuanto a la animación basada en los superhéroes he incidio en 2 superhéroes de hoy, los propios scouts que cumplen la Ley y la Promesa y que colaboran en distintos campos de la sociedad y el "Super Francisco", el Papa que nos dejó la Carta Encíclica "Laudato Si'" de la que mañana se cumplen 5 años y que nos ha servido para la oración antes de comenzar.

Espero que les haya gustado a los participantes y les sirva para desarrollar su tarea como Responsables de Grupo.

Gracias a la Escuela de Formación por confiar en mí para este tema.





domingo, 10 de mayo de 2020

Curso de Responsables de Grupo, Escuela de SCA

Hoy ha tenido lugar el encuentro telemático del Curso de Responsables de Grupo de la Escuela de Formación de Scouts Católicos de Andalucía en el que imparto el tema de "Técnicas de Dirección de Equipos". El tema ha sido impartido de forma telemática debido a la situación de confinamiento que vivimos por el Covid-19.

La participación ha sido exquisita pues se han conectado los 32 participantes, que a lo largo de la sesión han intervenido en las cuestiones que se le ha solicitado.

A pesar de ser un tema arduo, he intentado comenzar con un poco de animación a través de la presentación que puede verse AQUÍ, sobre los SUPERHÉROES que es la animación establecida para este curso. Y es que hay que ser verdaderos superhéroes para seguir esta formación en las condiciones que se nos han impuesto por la situación que vivimos.


Para mí también ha sido una experiencia nueva, pues, aunque estoy acostumbrado al teletrabajo y la formación on line, realizar esto en los Scouts es distinto ya que no puede utilizarse la educación por la acción, uno de los principios básicos del Escultismo. Me hubiera gustado que la sesión fuera presencial, pero las circunstancias obligan.

Además de toda la teoría sobre las técnicas de dirección de equipos he hecho hincapié especialmente en el papel del Responsable de Grupo  como dinamizador del Kraal, y la necesidad del tetsimonio y ejemplo de vivencia de la Ley y Promesa Scout así como de la práctica del Método Scout, ya que no somos una organización de ocio y tiempo libre, sino un movimiento educativo basado en los principios y valores del Escultismo.

Y ahora a preparar la próxima sesión para el 23 de mayo.