jueves, 21 de enero de 2016

Constitución y primeros Estatutos de la Delegación Regional Diocesana de Escultismo

Aunque antes de 1966 ya hubo un intento de constituir una Delegación Regional, no es hasta el 20 de junio de dicho año, en que con la bendición de un local en la casa de Acción Católica de Jerez por parte del Obispo D. José María Cirarda y el nombramiento de un Delegado Regional en la persona de D. Luis Lahita, en que se constituye de hecho.

Al año siguiente, 1967, se presenta por primera vez un proyecto de Estatutos que no se llevan a efecto, aunque sigue adelante la Delegación. 

En el mes de agosto de 1968 se estudia por los Jefes de Grupo la conveniencia o no de la existencia de la Delegación Regional, y en una Asamblea celebrada los días 26 y 30 de octubre de dicho año se presentan, estudian y aprueban los primeros Estatutos para ser presentados a la aprobación del Sr. Cardenal Arzobispo de Sevilla. 

Dichos Estatutos son aprobados el 9 de diciembre de 1968, registrados en la Vicaría General con el núm. 1.316/68, con fecha 10 del mismo mes y año, e indicando el Sr. Cardenal al dorso el siguiente texto: 


Aprobamos los presentes Estatutos de la Delegación Regional Diocesana de Escultismo de Jerez de la Frontera. Queremos que se fomente siempre una fraternal unión y colaboración con la Delegación Diocesana de Sevilla. Jerez de la Frontera, nueve de diciembre de 1968. Fdo: José Mª. Cardenal Arzobispo de Sevilla. 

Queda con ello definitivamente constituida la Delegación Regional de Escultismo de Jerez. 




Estos primeros Estatutos se redactaron y aprobaron con la participación de los siguientes Grupos Scouts:
  • Grupo El Pilar, domiciliado en Colegio marianistas (Santa Fe) de Jerez, formado por dos tropas scout y una manada de lobatos.
  • Grupo Fortún de Torres, domiciliado en calle Santa Isabel, 11 de Jerez, Centro Interparroquial, formado por dos tropas scout y una manada de lobatos. Luego pasaría a llamarse Santa Isabel.
  • Grupo La Salle, domiciliado en Colegio La Salle de Jerez, formado por dos tropas scout y una manada de lobatos.
  • Grupo Nuestra Sra. del Carmen, domiciliado en el Puerto de Santa María, formado por una tropa scout y una manada de lobatos.
  • Grupo de Ntra. Sra. de Fátima, domiciliado en la Parroquia de Fátima de Jerez, formado por una tropa scout y una manada de lobatos.
  • Grupo Domingo Savio, domiciliado en Colegio Salesianos -Oratorio festivo- de Jerez, formado por una tropa scout.

Sin embargo, y aunque no sabemos el motivo, los Estatutos no parecen firmados por el Grupo Ntra. Sra. del Carmen, posiblemente por no poder asistir el responsable del mismo.

En octubre de 1969, la Delegación es aceptada como miembro de pleno derecho del Movimiento Scout Católico en su Asamblea General celebrada en Salamanca.

miércoles, 20 de enero de 2016

Segunda jornada de trabajo para recopilar la historia de la Delegación Diocesana del MSC de Jerez

Hoy hemos echado otra jornada de trabajo urgando en los archivos de la Delegación Diocesana del MSC de Jerez.

Van apareciendo cosas interesantes que nos ayudarán a ir dando forma a la historia de la misma.

En breve estaremos en disposición de publicar sus primeros Estatutos, así como el listado de todos los Equipos Diocesanos desde la creación de la Delegación en el año 1968.

Gracias de nuevo por las facilidades prestadas a la Delegación Diocesana en la persona de su Delegado y Secretaria Técnica.

jueves, 14 de enero de 2016

Comenzamos a recopilar datos para una historia de la Delegación Diocesana del MSC de Jerez


Ayer, José Ángel Sánchez Abrines (Presidente) y Juan Ortega Álvaro (Secretario) han comenzado a recopilar datos para la Historia de la Delegación Diocesana del MSC de Jerez que queremos escribir para la posteridad.

Hemos estado en la sede de la Delegación y hemos podido acceder a uno de los archivadores con documentos de los primeros tiempos. Aún nos queda mucho.

Además han aparecido los originales de los primeros Estatutos que llevávamos tiempo buscando.

Gracias al Delegado Diocesano y a la Secretaria Técnica por las facilidades prestadas. Hemos pasado un buen rato.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Luz de la Paz de Belén

Ayer participé con la Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz en el reparto de la Luz de la Paz de Belén que tuvo lugar en El Puerto de Santa María con motivo del 50 aniversario del Escultismo Católico en la ciudad.

La celebración dió comienzo a las 17,30 horas en el Monasterio del Espíritu Santo, donde fue recibida por la Comunidad de Comendadoras del Espíritu Santo que dieron la bienvenida a los asistentes y tras una oración y lectura del Evangelio por parte del Consiliario Diocesano partió la comitiva hacia la Basílica Menor de Ntra. Sra, de los Milagros.

Durante el camino se hicieron lecturas y oraciones en la Plaza de la Herrería, la Iglesia de las Esclavas y la Plaza de España.

A las 19,00 horas el Vicario de Pastoral y rector de la Basílica, D. Diego Valle Serrano, acompañado del Consiliario Diocesano del MSC y del Delegado Diocesano de Pastoral Juvenil, recibieron la Luz en la puerta de la Basílica que fue llevada hasta el altar mayor, dando comienzo a la Eucaristía que concluyó, tras el reparto de la Luz de la Paz de Belén, con el rezo del Ave María, ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe, patrona de los Scouts, que ha sido restaurado recientemente.

viernes, 4 de diciembre de 2015

1982, en la 4ª planta de la antigua Casa de la Iglesia

https://picasaweb.google.com/112453341542607237379/1982AniversarioMSCJerez?authuser=0&feat=directlink

Parece que estas fotografías son del 16 de octubre de 1982 y que celebrábamos el aniversario del MSC en Jerez. Están tomadas por Jerónimo Serrano Garrido en la 4ª planta de la antigua Casa de la Iglesia en calle Eguiluz nº 8 de Jerez de la Frontera. ¿Alguien puede aportar más datos sobre esta actividad?

Por el recorte de prensa que puede verse debajo, podemos decir que estas fotos corresponden a un homenaje que se dió al Grupo Scout Santa Isabel de Jerez por su XX aniversario y a todos los que han pasado por el Escultismo en Jerez, coincidiendo con el 75 aniversario de la fundación del Escultismo.


martes, 1 de diciembre de 2015

Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

El Scout ve en la Naturaleza la obra de Dios, la ama y la protege (de la Ley Scout).

Os invito a leer la Encíclica del Papa Francisco "LAUDATO SÍ"



Inauguración de la "Casita de la Delegación", 1982

La Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz, de la que soy Secretario, publica esta entrada. Yo participé en aquella actividad.

https://picasaweb.google.com/112453341542607237379/1982InauguracionCasitaScout?authuser=0&feat=directlink

Inauguración de la "Casita Scout" en el antiguo obispado. Creo que fue el 9 de mayo de 1982.

Pincha en la imagen para ver las fotografías de Jerónimo Serrano Garrido.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Marcha por la Paz en El Puerto de Santa María, 28 de noviembre de 2015

Ayer miembros de la Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz participamos en la MARCHA POR LA PAZ en El Puerto de Santa María, correspondiendo así al llamamiento realizado por Scouts Católicos de Andalucía.

Recorrimos las calle de El Puerto desde la Plaza de Toros hasta la Plaza de Isaac Peral donde se leyó un MANIFIESTO cuyo texto es el siguiente:

Desde Scouts Católicos de Andalucía, al igual que una gran parte de la sociedad, queremos sumarnos a los mensajes de apoyo y solidaridad hacía todas las personas que huyen de sus países a causa de la guerra, la violencia y las persecuciones.

Ante semejante crisis humanitaria, solo podemos rechazar, una vez más, la violencia y luchar por la vida de todas y cada una de las personas, una vida digna y en paz. La única forma de evitar que las personas deban abandonar sus países, su tierra y su familia es poniendo fin a los conflictos armados, a la violencia por motivos políticos y religiosos, fomentar la igualdad entre culturas, apostar por el diálogo y promover una sociedad más justa.


Creemos que es el momento de abandonar prejuicios y estereotipos, huir de los fanatismos y recapacitar. Olvidar que son números en un reparto entre Estados y recordar que son padres, madres e hijos, familias enteras, personas.

Por otra parte, es conveniente no caer en modas y lo que se denomina como temas de actualidad, ya que existen infinidad de conflictos olvidados, en los cuales decenas de miles de personas se ven forzadas a abandonar sus hogares. Familias que ponen en grave peligro su vida, expuestas a condiciones especialmente adversas, que deben luchar con las fronteras naturales y políticas en busca de paz.

Entre todos, debemos seguir luchando por eliminar la desigualdad social y económica, debemos seguir trabajando por construir una sociedad más solidaria y unirnos para evitar el sufrimiento de millones de familias. A la vez, es fundamental dejar de lado la hipocresía de preocuparnos exclusivamente cuando nos afecta de forma directa y olvidarnos cuando suceden en otros lugares de nuestro planeta.

Quizás, debemos ser más solidarios y generosos que nunca, ofrecer una esperanza y dejar a un lado temores. Una vez más debemos estar unidos y listos para servir.

“Porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; fui forastero y me recogisteis; estuve desnudo y me vestisteis; enfermo y me visitasteis; en la cárcel y fuisteis a verme” (Mt 25, 35-36)















viernes, 27 de noviembre de 2015

Pascua de Pioneros en Puerto Serrano, 1982

La Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz, de la que soy Secretario, publica esta entrada. Yo participé en aquella actividad.

El 11 de enero de 2015 publiqué una entrada sobre esta misma actividad que puede verse AQUÍ.

https://picasaweb.google.com/112453341542607237379/1982PascuaPionera?authuser=0&feat=directlink

Pascua de Pioneros de la Delegación Diocesana del M.S.C. de Jerez en la Parroquia de Puerto Serrano. Fue el 10 -11 de Abril de 1982. 

Pncha en la imagen para ver las fotografías de Jerónimo Serrano Garrido.