domingo, 20 de marzo de 2022

Intervención en el Curso de Adjuntos de Formación 2022

En la mañana de ayer, día 19 de marzo de 2022, volví a colaborar con la Escuela de Tiempo Libre de Scouts Católicos de Andalucía impartiendo el tema "LA EDUCACIÓN DE LA FE EN LA FORMACIÓN DE LOS RESPONSABLES SCOUTS" dentro del Curso de Adjuntos de Formación en el que participan 10 responsables de las Asociaciones Diocesanas de Sevilla, Huelva, Granada, Jaén, Cádiz y Ceuta y Murcia.

Partiendo de la "CARTA A UN RESPONSABLE SCOUT QUE ESTA HECHO UN LIO CON LO DE LA ANIMACION EN LA FE" escrita por Fernando M. Solís Aragón y publicada en la revista Scoutsur de la primavera de 1995, de total actualidad, entablamos un diálogo en el que fui introduciendo los diferentes apartados del tema:

1. La educación de la fe en el Escultismo Católico: ¿Cómo y cuándo educamos la fe? ¿Dónde educamos la fe?.

2. Los agentes de la educación de la fe en el Escultismo Católic: El papel de los responsables, el papel del Consiliario y el Animador de la Fe.

3. Un modelo de educación de la fe: la pedagogía de Jesucristo: Fundamentos, la pedagogía de Dios, la pedagogía de Jesús y cualidades y capacidades del responsable scout católico.

4. Cómo hacer presente la educación en la fe en la formación de los responsables scouts: a través de los contenido, a través de la vivencia y una experiencia que aúna el contenido y la vivencia.

 

La animación global del curso era el "Centro Scout de Inteligencia" donde se preparaban agentes secretos-espías para para frenar a unaorganización secreta que pretende acabar con el escultismo tal como lo concibió BP. Una organización que tiene un número importante de agentes infiltrados dentro de los grupos y asociaciones scouts. La situación de pandemia en que vivimos está siendo aprovechada por la organización para ganar la partida. Aprovechan la pereza y desgana para fomentar la idea de que la formación y el crecimiento personal de los responsables, no es necesario. Promueven campañas para que estos consigan los títulos necesarios para ejercer como responsables, en el mercado negro y no dediquen su tiempo y esfuerzo en recibir una formación de calidad para realizar un escultismo de calidad. Su principal estrategia se basa en conseguir que los responsables no vivan los valores del escultismo, que lleguen a ignorarlos y ni siquiera conozcan su método. Si consiguen que los responsables no conozcan los fundamentos y método del escultismo, tardaran poco en destruirlo.

 

 

 

jueves, 24 de febrero de 2022

Presentación del libro APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE SCOUTS CATÓLICOS DE ANDALUCÍA

Asistentes al acto
 

El pasado día 22 de febrero, celebración del Día Mundial del Pensamiento Scout y Guía, en el Parque Scout de Jerez de la Frontera fue presentado el libro APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE SCOUTS CATÓLICOS DE ANDALUCÍA (Desde sus inicios hasta 2020) que ha sido escrito por José Ángel Sánchez Abrines, Presidente de la Asociaicón, y un servidor, Secretario de la misma.

En el acto, además de los autores intervino Antonio Escolano, Presidente de Scouts Católicos de Andalucía.

En el siguiente video se puede ver el acto celebrado.




Los libros han sido donados por la Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz a Scouts Católicos de Andalucía para su dfusión y distribución.


sábado, 18 de diciembre de 2021

Luz de la Paz de Belén 2021

Ayer día 17 de diciembre participé representando a la Asociación de Antiguos Scouts y Guías de la provincia de Cádiz en el reparto de la Luz de la Paz de Belén organizado por la Delegación Diocesana del Movimiento Scout Católico de Jerez. 

La celebración tuvo lugar en la Santa Iglesia Catedral en el marco de una Eucaristía presidida por el Obispo de la Diócesis Mons. José Rico Pavés. 

La Luz llegó procedente de la Cartuja donde había estado custodida por las Hermanas de Belén desde que el pasado día 15 llegara desde Málaga, que fue donde tuvo lugar la celebración del reparto para toda Andalucía. 

Como otros años, esta iniciativa está impulsada por los Scouts y Guías de Austria que, con la colaboración de Scouts de diferentes países de Europa y otros continentes, reparten la Luz de la Paz encendida cada año por un niño o niña austriaco en la cueva del Nacimiento de Jesús en Belén. 

La distribución de la Luz de la Paz a todos los países participantes se realiza desde Viena. Allí, unas semanas antes de Navidad, se reparte la Luz a todas las delegaciones asistentes para que la hagan llegar a sus respectivos países con un mensaje de Paz, Amor y Esperanza. 

A Andalucía llegó procedente de Santiago de Compostela donde la Luz fue entregada a respresentantes de todas las Asociaciones del MSC de España el pasado domingo día 12 de diciembre. 

Posteriormente, los Scouts y las Guías la distribuyen por parroquias,  hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones y otras asociaciones de sus respectivos pueblos y ciudades.